-
Existirá conflicto de intereses en un determinado manuscrito cuando un participante en el proceso de su redacción, revisión y publicación (autor, revisor o editor) tenga vínculos con actividades que pueden influir en su juicio de forma inapropiada, independientemente de si dicho juicio fue o no afectado. El conflicto de intereses más común reside en las relaciones financieras, relaciones personales, rivalidad académica, o pasión intelectual
-
Los pares que actúan como revisores externos deben revelar a los editores cualquier conflicto de intereses que pudiera sesgar sus opiniones sobre el manuscrito y deben excusarse de revisarlo si lo consideran oportuno
-
Los editores estarán informados de los conflictos de intereses de los revisores para poder interpretar sus informes y juzgar por sí mismos si deben descalificarlos
-
Los revisores no deberán hacer uso de su lectura del trabajo para favorecer sus propios intereses, antes de que el manuscrito sea publicado
-
Cuando los autores envíen un manuscrito para su publicación, tienen la responsabilidad de reconocer y declarar sus conexiones financieras y cualquier otro conflicto de intereses que pudiera sesgar su trabajo
-
Los editores que tomen decisiones finales sobre los manuscritos no podrán tener compromisos financieros o personales con ninguno de los autores y trabajos que juzgarán
-
Los miembros del comité editorial que participen en las decisiones finales sobre los manuscritos, deben proporcionar una descripción actualizada de sus propios intereses financieros (que pudieran afectar sus juicios editoriales) y marginarse de cualquier decisión en la cual pudieran tener conflicto de intereses
-
Todos los autores deberán llenar y presentar a la revista de manera obligatoria la
Planilla de Divulgación de Posibles Conflictos de Interés del
International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE)
. Esta planilla interactiva ayudará a cada autor a determinar de forma partículas si presenta algún conflicto de intereses