PROPUESTA DE DISEÑO DE REPOSITORIO PARA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Contenido principal del artículo
Resumen
El Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) carece de un sistema automatizado que agrupe el patrimonio histórico azucarero. Las investigaciones desarrolladas en el sector durante 60 años se encuentran dispersas en las diferentes áreas o grupos de trabajo por lo que en el presente trabajo se describen los fundamentos teóricos para la implementación de un Repositorio Institucional. Se definen la misión, objetivos, metas, funciones, tipologías documentales, servicios, flujos de trabajos, metadatos, estructura organizativa de las colecciones y sus contenidos, así como algunos de los componentes de la arquitectura del repositorio Se analizaron varios métodos teóricos y empíricos que posibilitaron sistematizar los referentes teóricos y metodológicos asociados a la temática. Lo anterior permitió proponer el diseño de un Repositorio Institucional donde se describen los procesos de planificación, diseño lógico y conceptual. Se propone un conjunto de pautas para garantizar el funcionamiento del mismo en cuanto a la organización, almacenamiento, preservación y difusión de los recursos de información.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Arevich, M. (2023). Transformación digital y desarrollo de las Comunicaciones: ¿Cómo marchan estos procesos en Cuba? Cubadebate. Recuperado el 22 de noviembre de 2023 de http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/09/22/transformacion-digital-y-desarrollo-de-las-comunicaciones-como-marchan-estos-procesos-en-cuba/
Barton, M. R. y Waters, M.M. (2005). Cómo crear un repositorio institucional. Manual LEADIRS II (pp. 169). The Cambridge-MIT Institute (CMI).
Coyle, K. y Baker, T. (2009). Guidelines for Dublin Core Application Profiles. Recuperado el 12 de maro de 2023 en http://dublincore.org/documents/profile-guidelines/
Gipsy, J. (2020). Diseño de Repositorio Institucional para el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA). Disponible en: https://accesoabierto.uh.cu/s/scriptorium/item/2131008#lg=1&slide=0
Medina, A. (2017). Implementación de un repositorio digital para el entorno local de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. La Habana. Revista Biblioteca Anales de Investigación Vol. 13 No. 2 (jul.-dic. 2017): 202-214. ISSN: 1683-8947.
Navarro, E. (2006). Planificación, diseño y desarrollo de servicios de información digital. En: Tramullas J, Garrido P (eds.). Software libre para servicios de información digital. Madrid: Pearson Prentice-Hall; 2006. p. 23-43